Información importante sobre la reapertura e ingreso a Costa Rica
Estimados Clientes, Mayoristas / Agencias de Viajes:
Nos gustaría resumir a continuación lo que aplica para ingresar y viajar en Costa Rica. En particular, tenga en cuenta el punto sobre cargar el certificado de seguro al formulario de salud:
Trámites de entrada
• Costa Rica nuevamente da una calurosa bienvenida a todas las nacionalidades al ingresar por los aeropuertos SJO y LIR. A partir del 5 de abril, las fronteras terrestres con los países vecinos se abren de nuevo.
• No se requiere una prueba de PCR negativa.
• Para ingresar a Costa Rica, se debe completar un formulario de salud en línea antes del vuelo. En este formulario se debe cargar un comprobante de seguro médico de viaje con una cobertura mínima de USD 50,000 para gastos médicos en caso de enfermedad por Covid-19, así como una cobertura de USD 2,000 para cualquier costo de cuarentena.
• Si el seguro médico de viaje internacional no cubre los USD 2,000 por los costos de cuarentena, por favor contacte a ARA Tours y vamos a encontrar una solución.
• Si el seguro del cliente no cumple con la cobertura requerida para los gastos médicos, el cliente puede comprar un seguro internacional recomendado: TRAWICK International o un seguro costarricense en uno de los dos siguientes enlaces: https://cotiza.ins-cr.com/frmDatosIncluir.aspx?P=431o
https://tiendasagicor.com/en/, y cargar el recibo en el formulario de salud. Para más información haga clic aquí.
Para nuestros clientes suizos ya existen posibilidades de seguro con Helsana, Swika, Helvetia y CSS, que cubren las condiciones locales de cuarentena.
• Al final del formulario de salud, se genera un código QR que el cliente puede guardar en su teléfono móvil o imprimir. Este código QR debe presentarse al ingresar.
• El formulario de salud debe ser presentado al momento del check-in. De lo contrario, algunas aerolíneas se niegan a abordar.
• Cualquier persona que tenga síntomas de Covid-19 antes de la salida no debe viajar.
Apertura de las fronteras de Costa Rica con Panamá y Nicaragua
Desde el 5 de abril, Costa Rica reabre las fronteras con Panamá y Nicaragua también para los turistas. Las condiciones son idénticas a las de la entrada por los aeropuertos de San José o Liberia, es decir, es necesario llenar el formulario en línea y acreditar el seguro. NO se requiere una prueba negativa y NO hay que seguir una cuarentena.
La apertura se basa en nuevos datos positivos sobre las tasas de infección de los turistas en Costa Rica. Desde que se abrió la frontera en los aeropuertos de San José y Liberia el 1 de agosto de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021, han entrado en Costa Rica aproximadamente 240.000 turistas. Sólo el 0,1% de ellos (es decir, unos 240 pax) dieron positivo. Esta cifra demuestra que los protocolos de higiene están funcionando y que Costa Rica es un buen destino para viajar durante la pandemia si se siguen las normas generalmente conocidas.
Prueba PCR en Costa Rica antes del regreso
Algunos países solicitan actualmente una prueba COVID-19 negativa para ingresar a su país de origen desde Costa Rica. Le recomendamos que obtenga primero información detallada sobre los requisitos de entrada de su país, para asegurarse que llega a su destino sin ningún contratiempo. Recuerde que la prueba debe realizarse como máximo 72 horas antes de salir del país. Para concertar una cita, debe ponerse en contacto con su Equipo de Customer Experience o escribanos un mensaje de Whats App al 8893-3863. Para mayor información haca click aquí.
Seguridad al viajar
• Es requisito usar mascarilla o tapa boca en los aeropuertos y durante todo el vuelo.
• Costa Rica como destino y ARA Tours como su agencia receptiva han recibido el sello Safe Travels del World Travel & Tourism Council Esto confirma que se implementan y utilizan protocolos de higiene y salud.
• Es requisito el uso de mascarilla durante su estadía en Costa Rica en tiendas, paradas de autobús, durante los viajes en autobús, al entrar / salir de restaurantes y todos los contactos donde no se puede mantener la distancia mínima de 1,8 m. El uso de mascarilla es obligatorio para todas las personas incluyendo niños a partir de los 3 años de edad.
• NO se requiere utilizar mascarilla en parques nacionales, reservas, playas y espacios públicos abiertos si se puede mantener la distancia mínima de 1.8 m.
• Procure mantener la distancia mínima de 1,8 m con las personas de otras burbujas sociales.
• Se realiza la desinfección periódica de habitaciones, vehículos, equipaje, mesas y todas las superficies que a menudo son tocadas por el personal de los proveedores de servicios.
• Se dispone de instalaciones para lavado o desinfección de manos en todas partes.
• Los servicios son mayoritariamente sin contacto (check-in, menús como código QR, etc.)
• Existe una excelente atención médica pública y privada (incluso en el pico de la curva en Costa Rica no hubo colapso médico). ARA Tours trabaja con un médico privado para nuestros clientes, p. Ej. para diagnóstico remoto.
• Se ofrecen altos estándares de higiene y agua potable en todo el país.
Buenas razones para viajar a Costa Rica
Medidas sanitarias para la prevención del COVID-19 por parte del Gobierno de Costa Rica
Restricción Vehicular:
En todo el país, excepto en el centro de San José, de lunes a viernes podrán circular todas las placas entre las 5:00 a 23:00.
Unicamente en el centro de San José de lunes a viernes se aplica la restricción vehicular por placas, por lo tanto no circulan del todo los vehículos cuyo numero de placa termine en:
Los sábados solo podrán circular las placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6, 8) y los domingos solo circularán las placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7, 9).
Existe una lista de excepciones en las que vehículos que son requeridos para diferentes actividades no están obligados a acatar las medidas de restricción vehicular. Los vehículos de alquiler o “rent a car” son parte de esta lista de excepciones siempre y cuando se presente el debido comprobante de reservación.
Las siguientes aerolíneas ofrecen vuelos a Costa Rica:
Costa Rica y ARA Tours estamos listos para recibir a sus clientes bajo altos estándares de seguridad y con una atención sumamente personalizada. ¡Escríbanos para sus consultas!
¡Manténganse sanos!
Su equipo de ARA Tours
Para entrar a Costa Rica se requiere presentar un seguro que cumpla con las siguientes condiciones mínimas:
Si su póliza internacional cumple con estos requisitos, debe proveer los documentos de prueba antes de su viaje.
Ahora existe un seguro de viaje internacional que cubre los gastos médicos, también en el caso de COVID - hasta 50.000 USD y los posibles gastos de cuarentena hasta 2.000 USD. Trawick International ofrece un precio atractivo, y ambas coberturas se confirman en un solo certificado de seguro en inglés.
También hay dos aseguradoras locales aprobadas en Costa Rica que cumplen las condiciones de la cobertura de seguros:
Seguro privado: Sagicor Costa Rica:https://tiendasagicor.com/
Seguro estatal: Instituto Costarricense de Seguros INS: https://cotiza.ins-cr.com/frmDatosIncluir.aspx?P=431
Por favor, tenga en cuenta que el seguro estatal INS tiene precios extremadamente altos y, por lo tanto, sugerimos comprar la opción de Sagicor o incluso aún mejor Trawick International.
Los huéspedes deben solicitar a su aseguradora internacional una certificación emitida en idioma inglés o español, que haga constar al menos estas tres condiciones.
El Instituto Costarricense de Turismo es el responsable de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos. El mecanismo de verificación será digital. Mientras se habilita la plataforma, el Instituto Costarricense de Turismo atenderá en el aeropuerto personalmente los casos de turistas con coberturas internacionales para verificar la documentación.
¿Necesita una prueba de PCR o de antígeno antes de regresar a su país de origen?
ARA Tours se complace en ayudar a nuestros clientes a coordinar su prueba de acuerdo con su itinerario de viaje. Sólo tiene que preguntar a su Equipo de Customer Experience o escribirnos un mensaje por Whatsapp al +506 8893 38 63.
Actualmente, los siguientes lugares están disponibles para la realización de la prueba:
Costa Caribeña:
Pacífico Sur:
Pacífico Central:
Guanacaste:
Zona Norte
Valle Central
¡Estamos siempre gustosos de ayudarle!
Preguntas frecuentes sobre pruebas COVID para turistas internacionales
WhatsApp: +506-8893-3863
Teléfono: +506-2232-0400
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Apdo 799 – 1007
San José, Costa Rica
Licencia por parte del Instituto Costarricense de Turismo: Lic ICT OT 294
Seguro de responsabilidad: Instituto Costarricense de seguros (INS) cobertura: territorio de la República de Costa Rica
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.