Costa Rica es un país privilegiado por estar en un corredor biológico y ser puente entre las Américas, lo cual permite que las aves migratorias realicen una parada obligatoria en este hermoso país tropical.
Para darte algunos datos importantes, más de 5 billones de aves migratorias pasan por Costa Rica cada año. La mayor cantidad de aves migratorias provienen de Alaska, Canadá y otros lugares de Norte América escapando del invierno para llegar a Sur América atravesando Centroamérica. Las migraciones suceden dos veces al año, la primera migración de otoño se da entre los meses de agosto a diciembre y la migración de primavera entre febrero y mayo, así que si deseas ver esta acontecimiento, solo debes afinar bien tu ojo y viajar al país durante estos meses.
Las aves migratorias que pasan por el país incluyen aves rapaces, aves playeras, tangaras, currucas, orioles, lavanderas y colibries. En Costa Rica puedes encontrar casi 920 especies de aves (más que en toda América del norte) donde alrededor de 600 especies son residentes y 103 endémicas de la región, todo esto en un área de apenas 51 mil kilómetros cuadrados. Esto representa el 10% de las especies de aves del planeta en el 0.03% de la superficie terrestre mundial.
Debido a lo anterior, el tipo de relieve, el clima y los bosques, revistas como Wanderlust en Reino Unido y Reader’s Gigest en Canadá han colocado a Costa Rica en los primeros lugares como uno de los mejores destinos mundiales para la observación de aves.
Pero ¿cuáles son los mejores lugares para la observación de aves en Costa Rica? Existen muchos, pero en este blog te comparto, lo que a mi parecer, son los mejores lugares para la observación de aves. Comencemos...
Estas zonas están ubicadas en el Pacífico Central de Costa Rica y son dos de los puntos más importantes para observación de aves de la región. Gracias al clima de la zona, podremos encontrar una mezcla entre la jungla tropical y el bosque seco, algo que podrás encontrar en pocos lugares del mundo. Hay gran cantidad de plantas y animales endémicos, así como aves locales y migratorias.
Roseate Spoonbill, Tárcoles
Si quieres reservar un tour de Birdwatching en la zona, puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Clay- colored Thrush
Ubicado a más de 1100 metros sobre el nivel del mar, en un terreno relativamente plano y rodeado de montañas, volcanes y bosques, el Valle Central ofrece una zona privilegiada para las aves. Específicamente en la provincia de Heredia encontramos gran cantidad de aves, pero los más llamativos son los pequeños colibries con sus singulares colores.
Colibrí
En este lugar experimentas aire fresco de montaña, naturaleza exuberante y bosques húmedos que permanecen verdes todo el año a una altura que superan los 3000 metros sobre el nivel del mar. Estas condiciones favorecen que el lugar sea un hogar perfecto a cientos de especies de aves, entre ellas el majestuoso quetzal, considerado una de las aves más exóticas del mundo.
Si vienes a estas tierras altas, no olvides traer un suéter. Nosotros te podemos ayudar a reservar un tour de Birdwatching en la zona, puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las tierras bajas del Caribe costarricense son consideradas uno de los ecosistemas más ricos en el mundo, además, esta zona es la preferida para el paso de las aves migratorias que viajan desde o hacia Sur América. En esta zona encontrarás muchas áreas protegidas, bosques tropicales, ríos y bosques. Además, es considerada la capital de las aves de Costa Rica, por lo que si eres un amante de las aves, definitivamente es una zona que debes visitar.
Blue- grey Tanager
Si quieres reservar un tour de Birdwatching en la zona, puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta zona se ubica a los pies del Volcán Arenal, llena de bosques, llanuras, lagos, ríos y muchísimos jardines y flores que te harán sentir como en el paraíso. Obviamente una zona ideal para las aves y animales silvestres. Ubicada en las Llanuras del Norte de la Vertiende del Caribe corresponde también a una zona de paso migratorio.
La Reserva de Vida Silvestre Caño Negro ubicaba en esta región es famosa por la gran cantidad de aves acuáticas que puedes encontrar.
Además, si estás en el lugar, no te olvides de visitar “The Nest”, una Torre de 28 metros de altura para la observación de aves y otros animales silvestres. Una vez en la cima, te encontrarás con una increíble vista panorámica de 360°, donde podrás ver el Volcán Arenal, el Lago Arenal, el Volcán Cerro Chato y la Cordillera de Tilarán.
Este es el lugar perfecto para divisar aves y otros animales salvajes entre las copas de los árboles. Y si tienes un buen teleobjetivo, podrás ver algunas aves acuáticas en el lago Arenal.
Tucán
Espero que toda la información que te brindamos en este blog te sea de utilidad para cuando vengas de aventura a Costa Rica, si tienes algo más que agregar o tienes alguna pregunta sobre el tema, no dudes en dejarla abajo en los comentarios, o escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nos leemos pronto. Saludos desde el paraíso Costa Rica.
WhatsApp: +506-8893-3863
Teléfono: +506-2232-0400
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Apdo 799 – 1007
San José, Costa Rica
Licencia por parte del Instituto Costarricense de Turismo: Lic ICT OT 294
Seguro de responsabilidad: Instituto Costarricense de seguros (INS) cobertura: territorio de la República de Costa Rica
Derechos Reservados - ARA Agencia de Viajes Internacional S.A © 2022