¿Mi teléfono celular funcionará en Costa Rica?
Hoy en día el teléfono móvil o celular se ha convertido en el compañero inseparable de nuestra vida cotidiana.
Si necesitamos buscar algo en el internet, lo hacemos desde el celular, en vez de encender el ordenador; si queremos saber cómo están nuestros seres queridos, es fácil contactarlos gracias a nuestros teléfonos celulares, si estamos planeando una vacaciones, gracias al celular podemos investigar sobre las mejores opciones; en fin, usamos nuestros teléfonos móviles para todo! Creo que no nos imaginamos estar sin un celular a mano.
Por esto si estás planeando visitar Costa Rica te interesará leer mi blog, donde podrás conocer sí tu teléfono funcionará, así como información general sobre las redes móviles en este bello país.
Primero que todo necesitamos conocer sí nuestro teléfono celular es compatible con las redes telefónicas del país, o sea sí el móvil se encuentra homologado.
¿Qué es la homologación?
La homologación es verificar que el modelo de tu teléfono fue fabricado para la correcta operación de un país, en base a una serie de pruebas, que utilizan las empresas, para que sus productos se adapten a la reglamentación técnica necesaria.
Foto tomada de la página web Flickr
¿Dónde puedo verificar sí el modelo de mi celular está homologado o bien que cuenta con los requisitos para ser utilizado en Costa Rica?
En Costa Rica la SUTEL (Superintendencia de Telecomunicaciones) tiene a disposición un sitio en el cual los usuarios pueden realizar consultas sobre los celulares homologados, puedes ingresar al siguiente sitio Web para verificarlo:
En esta página es posible buscar de dos manera, primero digitando la marca de tu celular, mediante la cual se pueden verificar las listas de modelos homologados de cada una de las marcas, según publica la superintendencia; o bien lo puedes hacer mediante la consulta que utiliza el código identificador del celular, conocido como IMEI.
El IMEI, es como la huella digital que cada teléfono móvil tiene, y lo hace único. Sus siglas provienen del inglés y se llama International Mobile Equipment Identity, que en español es la "identidad internacional de equipo móvil".
¿Cómo puedo ubicar el IMEI o número de identidad de mi celular?
Lo puedes hacer marcando el código *#06# en el teclado de tu celular: El IMEI aparecerá automáticamente en la pantalla.
Si no funciona haz clic en el menú "Ajustes", dentro de la opción "Acerca del teléfono" y ahí encontrarás. Otra alternativa para encontrar este número es buscándolo en la caja del dispositivo, en la parte trasera de tu teléfono o en la bandeja de tu tarjeta SIM (si es un iPhone).
Foto tomada de la página web Flickr
Además, de la homologación ¿qué más necesito saber? Es importante conocer otros datos como:
Redes telefónicas en Costa Rica
Las redes que funcionan en Costa Rica son las 3G y 4G. Las que cuentan con mejor velocidad son las 4G, lamentablemente las conexiones LTE (Long Term Evolution) de Costa Rica son lentas, de hecho catalogadas como una de las más lentas del área.
¿Cuáles son las operadoras de telefonía ubicadas en costa Rica?
En Costa Rica existen 3 empresas telefónicas y son: Kolbi, Movistar y Claro
¿Dónde conseguir chip prepago?
Fácilmente puedes conseguirlo en supermercados, puntos de venta autorizados, entre otros. Una vez que se te agote la carga, podrás realizar recargas en supermercados, algunas farmacias, en general es fácil localizar puntos de recarga, tan sólo busca los logos de Kolbi, Movistar o Claro.
Foto tomada de la página web Flickr
¡Muchas empresas rentadoras de autos incluyen un chip prepago con 60 minutos para llamadas nacionales, en su plan de cobertura máxima! Si viajas con auto de renta, asegúrate de hacer preguntar a tu agencia, sí este servicio está incluido.
¿Cuál de las operadoras telefónicas es de la mejor?
Simple, en los últimos estudios se ha concluido que la empresa que ofrece mayor velocidad de descarga y carga es Kolbi, con una velocidad de descarga general de 12.53 Mbps (Megabit por segundo).
Por otro lado tenemos el tema de disponibilidad o bien cobertura, en el que está encabezado por Movistar, con una puntuación de 70.42ms (microsegundos); significa que ofrece a sus usuarios conexión más de un 70% del tiempo.
Desafortunadamente la empresa Claro es la que muestra datos menos favorables.
Foto tomada de la página web Flickr
Espero mi información haya sido de utilidad para ti que estás planeando o ya te has decidido visitar Costa Rica. Te invito a que nos contactes, será un gusto brindarte más información como tarifas establecidas por las empresas telefónicas, recomendaciones para ahorrar tus minutos prepagos; o bien la mejor manera de viajar conectado al internet.