En los últimos días, el país se ha visto envuelto en algunos eventos lamentables y como consecuencia, hemos recibido consultas sobre qué tan seguro es viajar a Costa Rica actualmente. Este artículo tiene como objetivo, darles los criterios para evaluar adecuadamente los riesgo de seguridad y que tomen las precauciones requeridas para que puedan disfrutar plenamente de su experiencia en Costa Rica.
Ciertamente los delitos contra turistas han aumentado en Costa Rica. Lo anterior, tiene que ver con el fuerte aumento de visitantes en los últimos años. Las estadísticas oficiales de la policía, muestran un total de 1728 denuncias en las que los turistas fueron víctimas de un acto delictivo entre enero de 2017 a junio de 2018. (Fuente: Estadísticas OIJ/ICT).
Durante el mismo período, alrededor de 4.5 millones de turistas ingresaron a Costa Rica. (Fuente: Estadísticas ICT). Tomando en cuenta estas cifras, el riesgo de ser víctima de un crimen es del 0.038%. Sin duda, hay un subregistro de casos que no han sido denunciados directamente a la policía, como por ejemplo, amenazas de robo con daño parcial, sin embargo, los incidentes que se consideran grave, sí están incluidos en las estadísticas oficiales.
El 91% de los casos reportados son ofensas en contra de la propiedad de los turistas, es decir, robo de objetos de valor, dinero o pasaportes. En 94 casos, la vida y la integridad física de los turistas se vieron amenazadas, por ejemplo, robo a mano armada, y en 8 casos se sucitaron agresiones sexuales. En total, se han producido alrededor de 100 incidentes graves con amenaza a la vida de los turistas entre enero 2017 y junio 2018. Eso es el 0.002% de todos los visitantes en el mismo período.
Tomando los números anteriores, podemos concluir que el riesgo es relativamente pequeño, sin embargo sería un error subestimar o minimizar los posibles peligros por tal motivo, a continuación algunos consejos importantes:
La oportunidad hace ladrones y aplica también para Costa Rica. Sus idílicas playas y la amabilidad del costarricense le brindan al visitante una sensación de seguridad y despreocupación. El viajar consiste en un intercambio cultural y sería un error creer que hay un ladrón potencial está en cada lugar, así que recomendamos que tengan un sentido de tranquilidad razonable y al mismo tiempo, apliquen cierto grado de precaución como por ejemplo:
Costa Rica es ideal para explorar el país con un carro rentado, sin embargo, igualmente deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Los ladrones y los depredadores tienen algo en común: se fijan en una presa en movimiento. Aunque ciertamente es muy agradable mirar las estrellas solo en la playa, no es la mejor idea desde el punto de vista de reducción de riesgo, sin embargo, esto no significa que estás situaciones les apaguen la ilusión.
Solo tengan en cuenta los siguientes consejos:
Las hermosas playas de las costas del Pacífico y el Caribe de Costa Rica frecuentemente hace que se olviden algunos peligros que debemos considerar.
Las corrientes submarinas llamadas popularmente "corrientes de resaca", son bastante comunes y se pueden detectar a simple vista. Pero no confíen solo en su ojo, siempre pregunten a los lugareños o surfistas si se puede nadar de forma segura. También, presten atención a las instrucciones de seguridad locales.
Si aún con las medidas de seguridad, los atrapa una corriente y lo llevan al mar abierto, mantengan la calma y no intenten nadar contra corriente. Déjense llevar y traten de llamar la atención. Tan pronto como disminuya la corriente, primero naden hacia la izquierda o hacia la derecha y luego aproveche las olas de vuelta a la playa. El Instituto Costarricense de Turismo proporciona información al respecto.
Un chapuzón en un arroyo en medio de la naturaleza es una de las mejores experiencias en Costa Rica. Sin embargo, siempre pregunten primero en el hotel o pregunten a los lugareños si hacerlo es seguro. Cuando se forman tormentas eléctricas en las montañas o el agua se vuelve marrón, las inundaciones repentinas o “cabezas de agua” amenazan y deben abandonar el agua de inmediato.
Eviten los saltos al mar, ríos o arroyos. No se puede saber si el agua es lo suficientemente profunda o si los arrecifes de coral, rocas o troncos de árboles acuñados se esconden debajo de la superficie.
El turismo es un sector económico muy importante para Costa Rica y por lo tanto, la seguridad es de gran importancia. La autoridad de turismo presentó recientemente su estrategia de seguridad que se las compartimos a continuación:
Pero siguiendo nuestras recomendaciones, lo más importante de todo es que disfruten a lo máximo del viaje. ¡Esperamos que la aventura en Costa Rica sea maravillosa y disfruten de la naturaleza al máximo! Si desean ampliar esta información o requieren mas recomendaciones, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ¡con gusto nos pondremos en contacto con ustedes!
WhatsApp: +506-8893-3863
Teléfono: +506-2232-0400
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Apdo 799 – 1007
San José, Costa Rica
Licencia por parte del Instituto Costarricense de Turismo: Lic ICT OT 294
Seguro de responsabilidad: Instituto Costarricense de seguros (INS) cobertura: territorio de la República de Costa Rica
Derechos Reservados - ARA Agencia de Viajes Internacional S.A © 2022