Es cierto… Costa Rica ofrece muchísimos atractivos, pero viajar con un bebé y decidir qué actividades podemos disfrutar con él, siempre se nos hará difícil, sobretodo si es nuestra primera vez en el país.
Costa Rica es un destino apto para viajar con la familia siempre y cuando meditemos bien las actividades para poder disfrutar al máximo con unos cuantos tips. ;)
¡Así que nada! Acá les cuento un poco de nuestra experiencia visitando algunos lugares en el país con nuestro pequeño Saúl… para que veas que sí es posible. :)
Empecemos por las cercanías de San José. El jardín botánico Lankester está en la provincia de Cartago, en Paraíso precisamente. Aunque suena lejísimos, la verdad es que está a unos 50 minutos en carro (Viaje por carretera con niños (pequeños)) desde San José y abre todos los días de 8:30 am a 4:30 pm. El clima en Cartago, cuando está despejado, es soleado con un poco de brisa fría, algo así como la combinación perfecta.
En sí, el jardín es una bocanada de aire fresco. Tiene varios escenarios y paisajes -como el jardín de temática japonesa-, así como colecciones de orquídeas, suculentas, entre otras especies. Cuenta también con senderos de acceso universal por los que te puedes encontrar gran variedad de especies de mariposas, aves y otros animales. En su interior tiene tanto para ver, que la visita se hace bastante dinámica tanto para los adultos como para los niños.
Cuando visitamos el Lankester, nuestro pequeño Saúl tenía cerca de 6 meses y él estaba contentísimo de ver todo a su alrededor (y creo que también de respirar tanto verde y aire puro). En el jardín nos encontramos algunos puntos como para parar a tomar unas fotografías así como atender las necesidades del bebé: descanso, alimentación o cambio.
Si bien no encontrás estaciones de cambio por doquier, tenés amplias zonas verdes como para poner tu cambiador, y también mesitas por si quieres hacer tipo picnic en zona abierta o bajo el techo de alguna de las estructuras de estilo japonés.
En fin, el recorrido no es muy largo, se disfruta muchísimo en familia y el precio también es muy cómodo para ser un Oneday tour: $10 por adulto… y claro está, los bebés tienen entrada gratuita.
En lo personal, creo que Puerto Viejo de Limón es el lugar perfecto para ir con la familia en modo playa. Puerto Viejo tiene playas muy limpias y paradisiacas, aguas cristalinas y lo mejor… muy poca gente si vas en los meses correctos!
Puerto Viejo queda en la costa caribeña, en la provincia de Limón, lo que le da a toda la zona una atmósfera única debido a la combinación de culturas afrocaribeña, latina e indígena. Aunque el trayecto es un poco largo (alrededor de unas 6 horas en vehículo) vale totalmente la pena… eso sí, es recomendable hacer un par de paradas por el camino en algún restaurante, más aún si vas con un bebé que tiene sus necesidades especiales.
Acá tienes varias opciones de playas, sin embargo por experiencia con nuestro pequeño cuando cumplió los 4 meses de edad, las mejores opciones son: Gandoca – Manzanillo, Playa Chiquita, Puerto Vargas y Cahuita, ya que son los escenarios más tranquilos.
Los mejores meses para ir son marzo – abril y agosto – setiembre, sin embargo te encuentras con menos personas y aguas más calmas en setiembre, lo cual es perfecto para ir con niños por el poco oleaje.
Tortuguero es un sitio muy calmo y lindo para ir en familia. Básicamente es una red de canales navegables riquísimos en flora y fauna y un pequeño pueblo.
La mayoría de opciones de hospedaje están, por decirlo de alguna forma, “sobre el agua” y con vista al canal. Al igual que Puerto Viejo, está en el Caribe, y para llegar la mejor opción es tomar un paquete que incluya el transporte desde/ hasta San José o mejor aún, tomar un vuelo desde San José a la pista de Tortuguero; ésto para reducir el tiempo de traslado al sitio, más que todo pensando en el confort de tu bebé.
Visitar Tortuguero en familia es una excelente opción para ver muchas especies de animales, en especial aves, mientras van navegando en aguas calmas, lo cual es muy apropiado con niños. El paisaje atrae a grandes y pequeños y definitivamente, ¡tanto verdor es medicina para el cuerpo!
De julio a octubre aproximadamente se puede ver el desove de tortugas verdes, y aunque con un bebé es difícil hacer este tour de noche –que es lo más común - también hay tours que se realizan por la mañana y aún se puede ver a las pequeñas tortuguitas salir de su cascarón directo al mar. Durante el año hay varias épocas de desove de distintas especies de tortugas, así que siempre es una buena opción ir a Tortuguero e informarse sobre las temporadas de eclosión.
Lo más recomendable es tomar un paquete de unos 3 días y 2 noches, para ver el desove, hacer un tour de canales y visitar el Parque Nacional y el pueblito, y así ver la mayor cantidad de animales.
La entrada al parque tiene un costo de $17 por persona por día, es decir que si haces un tour por la mañana y otro por la tarde solo tenés que pagar $17 por ambos.
Zoo Ave es una organización sin fines de lucro que promueve la conservación de fauna silvestre en Costa Rica.
Se encuentra ubicado en La Garita de Alajuela y es considerado uno de los mejores sitios en Costa Rica para la reintroducción de especies silvestres que han disminuido sus poblaciones por acciones humanas. Lo mejor de todo, es que abre todos los días de 9 am a 5 pm, así que siempre hay oportunidad para ir.
Zoo Ave se ha hecho cargo de especies maltratadas que se han dado a conocer incluso en noticias nacionales, y también se ha encargado de reintroducir especies que se han encontrado enjauladas en hogares ilegalmente. Algunos incluso por diversos motivos no pueden ser liberados para una reinserción en su hábitat y en este sitio encuentran nuevamente un hogar.
Hay muchas especies, y algunas incluso andando libremente entre la gente y los senderos, que es un gusto para los pequeños visitar el lugar. Cuenta además con una zona de restaurante, donde podés comer entre pavos reales! y también con un canopy, una heladería y una tienda de souvenires.
Durante los senderos podés encontrar bancas para poder realizar paradas si los niños están cansados o simplemente para tomar un poco de sombra e hidratación. También cuentan con alquiler de carritos o buggies para niños para que la visita sea mucho menos extenuante para ellos.
La tarifa es comodísima: $20 por adulto y $5 por niño.
Como ves, estos son solamente 4 sitios para visitar en Costa Rica, pero hay muchos más que también son geniales… ¿Quieres visitar Costa Rica en familia?
WhatsApp: +506-8893-3863
Teléfono: +506-2232-0400
Correo:
Apdo 799 – 1007
San José, Costa Rica
Licencia por parte del Instituto Costarricense de Turismo: Lic ICT OT 294
Seguro de responsabilidad: Instituto Costarricense de seguros (INS) cobertura: territorio de la República de Costa Rica
Derechos Reservados - ARA Agencia de Viajes Internacional S.A © 2022